15/06/2018: Además, 34 profesores fueron capacitados por la Fundación CARE
MIL ESTUDIANTES DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI DISFRUTARON Y APRENDIERON DE LA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA “TODOS AL TEATRO”

15/06/2018
Mil estudiantes de la Corporación Municipal de Panguipulli disfrutaron de la estrategia pedagógica “Todos al Teatro”, la cual se desarrolló durante esta semana en la Escuela Manuel Anabalón Sáez.

La Fundación CARE montó dos obras: “El Mercader de Venecia” y “El Gran Teatro del Mundo”, las que fueron presenciadas en diversas funciones por alumnos de los colegios de la Cormupa.

A su vez, 34 profesores tuvieron una capacitación con el objetivo de adquirir técnicas y herramientas para ser utilizadas en la enseñanza hacia los educandos.

En la oportunidad diversos colegios mostraron sus talleres de teatro con obras de creación propia.

Anoche la comunidad tuvo la oportunidad de presenciar la obra “El Mercader de Venecia” de William Shakespeare. Y esta mañana se culminó con estrategias de versos para aprender en matemáticas, actividad que se desarrolló en la Escuela María Alvarado Garay. 

REACCIONES

Para la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Norka Lillo Bahamonde, “fue una semana muy buena, espectacular, era lo que esperábamos cuando firmamos el convenio con la Fundación CARE. Ha sido todo fructífero, todos los estudiantes disfrutaron del teatro. También hubo talleres para profesores, actividades para los niños de Prebásica; todos empoderados con el teatro”.

En la ocasión, Norka Lillo agradeció la presencia del público que llegó a presenciar la obra El Mercader de Venecia. “Para la Corporación Municipal de Panguipulli es muy importante este proyecto con el teatro, así como la vinculación con otras artes, todo eso ayuda al crecimiento de los niños en su etapa estudiantil para aprender más, para comunicarse mejor, ayuda en las futuras disertaciones. La verdad es que fue una semana intensa para los actores y para nuestros niños”, aseguró la Secretaria General de la Cormupa.

Por su parte, el Actor Felipe Castro se mostró “muy contento con la respuesta de los estudiantes de los colegios de la Corporación Municipal de Panguipulli, se nota que saben de teatro, ellos sabían a lo que venían, por lo tanto  uno siente que ha ido educando a través del tiempo. Lo bueno es que hemos funcionado muy bien, ahora que hace frío eso es normal, ¡si estamos en invierno!, esa es la magia del sur. Ha sido una semana muy intensa pero nos vamos con el corazón lleno de alegría”, afirmó.

Castro añade que “fue desafiante el trabajar con los estudiantes de acá, ellos se sacaron el sombrero, lo hicieron bien, me imagino cuando volvamos a final de año y cuando entre todos produzcamos una obra con sesenta actores arriba del escenario, con los niños de Panguipulli. Eso para nosotros es muy importante, eso de crecer juntos es lo que estamos buscando”.

“El teatro siempre ha sido una herramienta educativa, eso aporta didáctica. Tuvimos un taller con los profesores de lenguaje que educan a los niños de primer ciclo, todos salieron muy contentos de ese taller”, aseguró el actor.

En otro aspecto, el actor enfatizó que “nosotros valoramos lo que está haciendo la Corporación Municipal de Panguipulli, empujando para que la educación crezca y salga adelante. El teatro es cargar con el mundo entero. Nosotros no estamos buscando el potenciar a alguien en actor o actriz, lo que buscamos es que el teatro sea una herramientas para los estudiantes, para que tengan más capacidad de oratoria, pararse mejor frente a la vida, que la timidez quede a un lado, el escenario es un gran lugar para decir algo y para andar mejor”, concluyó.

En tanto, la Productora y Gestora de Audiencias del Programa Todos al Teatro de la Fundación CARE, Gabriela Arroyo, confirmó que “el objetivo general del taller para los profesores de primer ciclo básico tiene relación con traspasar contenidos y herramientas pedagógicas referentes al teatro, para que así los docentes puedan desarrollar sus clases con los estudiantes de aula de una forma más dinámica”.

“Creemos que existe un círculo reiterativo ya que nosotros podemos aportar al desarrollo del contenido y del aprendizaje tanto para el profesor como para el alumno. Que las clases sean mucho más entretenidas, más concretas con los objetivos curriculares de la Corporación Municipal de Panguipulli”, finalizó Gabriela Arroyo.

<<<Volver